Vista satelital de la península Burica, compartida entre Costa Rica, distrito cuarto Pavón, cantón séptimo Golfito, provincia sexta Puntarenas y el corregimiento Limones, distrito Barú, provincia Chiriquí, Panamá y sus principales accidentes geográficos.
El límite internacional, lo describe la divisoria de aguas, que divide los cursos fluviales al este, a la bahía de Charco Azul o de David y al oeste, al océano Pacífico.
En la imagen el área se prolonga desde los alrededores de punta Vanegas, Costa Rica y Quebrada Calabazo, Panamá; hasta su punto culminante en punta Burica.
Como accidente geográfico la punta Burica es el final de la península y se localiza en territorio panameño, frente a la isla Burica. En nuestra División Territorial Administrativa (DTA), se consigna un poblado Burica.
En área de la península Burica y del lado costarricense se extiende de norte a sur el Territorio Indígena Ngäbe Conte-Burica, al norte y fuera de la imagen.
Más allá, en nuestro confín sur, después de Puesto La Playa al pasar una sinuosa bahía, se encuentra punta El Mangle, donde inicia la única playa con nombre oficial en el área: playa Blanca.
Su belleza casi ignota, aderezada con la paz y tranquilidad del lugar y la distancia a cualquier lugar poblado, la hacen un verdadero remanso.
Continuando al sur, pasando las quebradas Tigre, Huacas y El Salto, nuestro hidrónimo más meridional; arribas a sitio El Salto, lugar donde distante e imponente se encuentra el mojón 1 o el último, dependiendo de la perspectiva, fronterizo con Panamá.
A lo lejos, en el océano Pacífico la panameña isla Burica, se muestra como la tierra emergida final, una antípoda, en la inmensidad del océano. Para quienes conocen el lugar, la fotografía queda perfecta como un corolario del trayecto: mojón – frontera – océano – isla, se conjugan para dar un aspecto sinigual a nuestro confín sur.
Recientemente, se ha promovido un proyecto de ley bajo el expediente 23189, el cual pretende crear un distrito conformado por el actual TIN Conte-Burica y el territorio costarricense que se prolonga hacia el sur, que actualmente forma parte del distrito Pavón, cantón Golfito.