Adentrรฉmonos en la โ๐๐๐๐๐๐๐รณ๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐รญ๐โ, hagamos un recorrido por nuestra toponimia y conozcamos el origen del nombre de algunas de nuestras localidades con nombres mรกs curiosos. Es importante resaltar, que los nombres asignados obedecen a razones histรณricas, asรญ como a un contexto propio y local, producto de hechos anecdรณticos y hasta de la perspectiva y percepciรณn de quien asรญ lo nombrรณ.
ย
๐ฆ๐๐ก ๐๐ข๐ฆร
๐ญ. ๐ฃ๐๐ง๐๐ฅ๐ฅร: ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ณยฐ ๐ ๐๐ถ๐น๐น๐ฎ ๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ฒ๐ฐ๐ฒ๐ฟ๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฏยฐ ๐๐ฒ๐๐ฎ๐บ๐ฝ๐ฎ๐ฟ๐ฎ๐ฑ๐ผ๐. La nieta de don Alcides Rivera, antiguo poblador, indicรณ que la localidad lleva ese nombre porque, segรบn su abuelo, habรญa un โpaloโ, un bejuco, donde se paraba un pรกjaro que cantaba: ยซputarrรก, putarrรกยป y, entonces le pusieron al lugar: Patarrรก. Existe otra versiรณn en el sentido de que se debe a un bejuco que se llama asรญ y que abundaba en el lugar. En el documento Toponimia Indรญgena de Costa Rica de Miguel รngel Pacheco, se menciona que es una voz de probable origen huetar que designa una planta rastrera empleada como materia textil (Smilax kunthii) cuyo nombre vernรกculo es cuculmeca roja.
ย
๐ฎ. ๐๐ข๐๐๐ก๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ ๐ฒ๐ฟ๐ฐ๐ฒ๐ฑ๐ฒ๐ ๐ฆ๐๐ฟ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฐยฐ ๐ฃ๐๐ฟ๐ถ๐๐ฐ๐ฎ๐น. Habรญa una seรฑora que tenรญa una hija llamada Ana, que era muy llorona. La madre le decรญa โcierra esa boca Anaโ y luego se quedรณ Bocana. Existe otra versiรณn de que el nombre se originรณ por una seรฑora que era muy โboconaโ y se llamaba Ana.
ย
๐ฏ. ๐๐๐ฆ๐ฃ๐๐ฅ๐ข๐๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฑยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ฏ๐ฎ๐ป๐ถ๐น๐น๐ฎ๐, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญ๐ฎยฐ ๐๐ฐ๐ผ๐๐๐ฎ. Se dice que se debe al apodo que se le daba a una seรฑora que vivรญa en el รกrea. Don Omar, vecino de la comunidad afirma que el nombre se debe a que habรญa entierros indรญgenas โhuetares- donde se encontraban tinajas o utensilios, que denominaban de esa manera.
ย
๐ฐ. ๐ฃ๐ข๐ง๐๐ก๐๐๐๐ก๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ ๐ฒ๐ฟ๐ฐ๐ฒ๐ฑ๐ฒ๐ ๐ฆ๐๐ฟ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฐยฐ ๐ฃ๐๐ฟ๐ถ๐๐ฐ๐ฎ๐น. El nombre, segรบn se narra se debe a una muchacha que, acompaรฑada por su madre, subรญa la cuesta; al verla muy cansada su madre le dijo: โPotencia, Anaโ.
ย
๐ฑ. ๐ญ๐ข๐ก๐๐จ๐๐ก๐ข: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฑยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ฏ๐ฎ๐ป๐ถ๐น๐น๐ฎ๐, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญ๐ฎยฐ ๐๐ฐ๐ผ๐๐๐ฎ. Se dice que es el nombre de una especie de avispa que se encuentra en el รกrea y que provoca fiebre amarilla. El Sr. Adilio Zeledรณn, qdDg, vecino de San Ignacio de Acosta, en alguna oportunidad me contaba que habรญa una seรฑora de nombre Juana. Al consultarle a los pobladores acerca de la familia y terreno de dicha seรฑora decรญan: โSon Juanaโ. Con el tiempo el nombre cambiรณ a Zoncuano.
ย
๐๐๐๐๐จ๐๐๐
๐ญ. ๐ง๐จ๐๐ง๐๐ (๐ก๐ข๐ฅ๐ง๐ ๐ ๐ฆ๐จ๐ฅ): ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ๐ ๐ฎยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐๐ผ๐รฉ, ๐ฒยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐๐๐ถ๐ฑ๐ฟ๐ผ ๐ ๐ญ๐ฎยฐ ๐ง๐ฎ๐บ๐ฏ๐ผ๐ฟ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐๐น๐ฎ๐ท๐๐ฒ๐น๐ฎ. Segรบn explican los hermanos Herrera Castro, este nombre se debe quizรกs a un arbusto de โtueteโ que se encuentra en esa zona. Ese arbusto se llena de unas flores blancas que tienen un delicioso perfume. La seรฑora Sandra Gonzรกlez corrobora esa explicaciรณn. Ella aรฑade que el โtueteโ se utilizaba para sanar hemorragias nasales.
๐ฎ. ๐๐๐๐๐๐๐ก๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฒยฐ ๐๐ผ๐ ๐ฅรญ๐ผ๐, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญ๐ฏยฐ ๐จ๐ฝ๐ฎ๐น๐ฎ. Don Juan Cheves explica, que ese nombre se lo pusieron los monteadores porque en el lugar abundaban los jabalรญes, o chanchos de monte. Como un dรญa mataron una hembra, por eso a la quebrada le pusieron Jabalina.
๐ฏ. ๐ฃ๐๐ข๐ฅ๐๐ฆ๐ก๐๐๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป๐๐ฎ ๐ฅ๐ถ๐๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญ๐ฒยฐ ๐ฅรญ๐ผ ๐๐๐ฎ๐ฟ๐๐ผ. Don Juan Arrieta informa que este poblado era, en un principio, la finca de un hermano suyo, el seรฑor Joaquรญn Arrieta, quien, por broma, llamรณ asรญ primero al camino. En los alrededores habรญa muy pocas casas y, luego, cuando se formรณ el poblado, se mantuvo el mismo.
๐ฐ. ๐ฃ๐ขร๐ฆ: ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ดยฐ. La seรฑora Laura Herrera informa que en esta zona crece una planta llamada pรบas cuyas flores son moradas y tienen muchas espinas. Por su parte, en el documento Historia del cantรณn de Poรกs (2001: 62ss), el seรฑor Percy Rodrรญguez informa que el primer documento que nombra ese sitio (los potreros de pรบas) data de 1663: se referรญa a potreros ubicados al oeste del rรญo Pรบas. Con el tiempo, todas las tierras aledaรฑas al volcรกn se conocieron como valle de Poรกs. Hay varios posibles orรญgenes de la palabra โpoรกsโ: 1) Palabra propia de los aborรญgenes. Se dice que existiรณ una poblaciรณn indรญgena con el nombre de Poรกs; 2) Nombre de ciertas plantas espinosas. Se dice que el poblado se asentรณ en un sitio habitado por unas plantas de mora que tenรญan muchas espinas, como pรบas. La palabra โpรบasโ evolucionรณ a โpoรกsโ y 3) De โpoaโ, nombre latino de un zacate que se encuentra en la zona.
๐ฑ. ๐๐ข๐๐ ๐ง๐ฅ๐๐ฆ ๐๐ ๐๐๐ข๐ฆ: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฒยฐ ๐ฃ๐ถ๐๐ฎ๐น, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญ๐ฌยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐๐ฎ๐ฟ๐น๐ผ๐. Segรบn don Herman Vargas, este rรญo se llama asรญ porque se alimenta de tres rรญos: Negritos, Guayabo y Pericos. Por otra parte, don Javier Valverde explica que, segรบn se dice, este nombre se debe a tres amigos que se ahogaron en el rรญo: los tres se estaban baรฑando en el rรญo y, de pronto, uno se estaba ahogando; el segundo de ellos llegรณ a ayudarle, pero ninguno de los dos pudo salir; el tercero tambiรฉn ayudรณ, pero tampoco pudo salir. Se ahogaron los tres juntos. Los seรฑores Vรญctor Manuel Rojas y Josรฉ Andrรฉs Balladares corroboran la explicaciรณn de don Javier Valverde.
ย
๐๐๐ฅ๐ง๐๐๐ข
๐ญ. ๐ ๐จร๐๐๐ข: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฑยฐ ๐๐ด๐๐ฎ๐ฐ๐ฎ๐น๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ฒ ๐ผ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐๐ฟ๐ฎ๐ป๐ฐ๐ถ๐๐ฐ๐ผ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐๐ฎ๐ฟ๐๐ฎ๐ด๐ผ. El Sr. Salvador Barrantes Alvarado, vecino del lugar, cuenta que la gente decรญa que un seรฑor se encontrรณ un muรฑeco cerca de una catarata -no se sabe si de piedra u oro-.
๐ฎ. ๐๐ ๐ฃ๐๐๐ ๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ๐ ๐ดยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐๐ฟ๐ถ๐๐รณ๐ฏ๐ฎ๐น, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฏยฐ ๐๐ฒ๐๐ฎ๐บ๐ฝ๐ฎ๐ฟ๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ ๐ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐๐๐ถ๐ฑ๐ฟ๐ผ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ดยฐ ๐๐น ๐๐๐ฎ๐ฟ๐ฐ๐ผ. Antes de construir la carretera Interamericana, segรบn don Fortunato Cordero Calderรณn, existรญa una carretera vieja que venรญa de Vara del Roble, esa era la carretera principal. A la uniรณn de esas dos carreteras se le llamรณ Empalme.
๐ฏ. ๐ฃ๐๐ร๐ก ๐๐ ๐๐ญร๐๐๐ฅ: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ญ๐ฌยฐ ๐ง๐ฟ๐ฒ๐ ๐๐พ๐๐ถ๐, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฑยฐ ๐ง๐๐ฟ๐ฟ๐ถ๐ฎ๐น๐ฏ๐ฎ. Se le llama asรญ por su topografรญa. Los pilones son artefactos que se utilizan para majar arroz y cafรฉ. Posiblemente su nombre se debe a que su forma es similar.
๐ฐ. ๐๐๐๐ฅ๐ฅ๐ข: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฐยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐ฅ๐ฎ๐ณ๐ฎ๐ฒ๐น, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฏยฐ ๐๐ฎ ๐จ๐ป๐ถรณ๐ป. Don Ricardo Monestel en este lugar habรญa una cueva con yacimientos de hierro, he ahรญ su nombre. Tambiรฉn se le atribuye a la presencia de unas aves llamadas majafierros.
๐ฑ. ๐๐๐ง๐ข ๐๐จ๐ก๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ญ๐ฌยฐ ๐ง๐ฟ๐ฒ๐ ๐๐พ๐๐ถ๐, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฑยฐ ๐ง๐๐ฟ๐ฟ๐ถ๐ฎ๐น๐ฏ๐ฎ. Se dice que perteneciรณ a un seรฑor extranjero de apellido Yung.
ย
๐๐๐ฅ๐๐๐๐
๐ญ. ๐๐จ๐๐จ๐๐จ๐ค๐จร: ๐ฏ๐ฎ๐ฟ๐ฟ๐ถ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ ๐ฒ๐ฟ๐ฐ๐ฒ๐ฑ๐ฒ๐, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ฑ๐ถ๐ฎ. Palabra de origen huetar cuya primera documentaciรณn data de 1777 (Melรฉndez 1993: 15) bajo la forma Cujuquique. De acuerdo con B. Thiel (cit. por Melรฉndez, ubi supra), la palabra significa โlugar donde se halla la casa de Cubujโ (un cacique indรญgena de la zona).
๐ฎ. ๐ฉ๐๐ฅ๐๐๐๐๐ก๐๐: ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฑยฐ ๐ ๐๐ถ๐น๐น๐ฎ ๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ฒ๐ฐ๐ฒ๐ฟ๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ฑ๐ถ๐ฎ. En este lugar โdice don Rafael รngel Murillo, vecinoโ se hace una capa de nubes que se ven desde abajo del cerro como una vara blanca. Es como una vara acostada sobre el cerro, como una nata de leche. Para don Gerardo Valerio, tambiรฉn vecino, se debe a que en el รกrea abundaba un arbusto de madera blanca. Segรบn don Julio Sรกnchez Ramรญrez, su nombre se debe a la existencia de una vara blanca muy alta.
๐ฏ. ๐ฃ๐ข๐ฅ๐ฅ๐ข๐ฆ๐๐งร: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฒยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐๐ผ๐รฉ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ ๐ผ๐ป๐๐ฎรฑ๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฎยฐ ๐๐ฎ๐ฟ๐๐ฎ. Voz de origen huetar que significa โquebrada o rรญo de Porrรณsโ, segรบn dato de doรฑa Marรญa Teresa Sibaja Romรกn, oriunda de San Josรฉ de la Montaรฑa y descendiente de indรญgenas de la regiรณn.
๐ฐ. ๐ฆ๐๐ฅ๐๐ฃ๐๐ค๐จร: ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญ๐ฌยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ฟ๐ฎ๐ฝ๐ถ๐พ๐รญ. Voz de evidente origen indรญgena, pero afiliada a una lengua desconocida. La palabra figura en manuscritos del siglo XVI para referirse a dicho rรญo con la variante Siripiqui, el cual, por cruzar el territorio de los indios botos, tambiรฉn se le llamaba Rรญo de los Botos.
๐ฑ. ๐๐๐ฆ ๐๐ข๐ฅ๐ค๐จ๐๐ง๐๐ฆ: ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฏยฐ ๐ ๐๐ถ๐น๐น๐ฎ ๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ฒ๐ฐ๐ฒ๐ฟ๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญ๐ฌยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ฟ๐ฎ๐ฝ๐ถ๐พ๐รญ. Don Hernรกn Acuรฑa sugiere que el nombre se debe a la presencia de tres rรญos: Puerto Viejo, Sardinal y Tigre. Al unirse se decรญa que formaban una horqueta.
ย
๐๐จ๐๐ก๐๐๐๐ฆ๐ง๐
๐ญ. ๐๐จ๐ฅ๐จ๐๐๐ก๐ร: ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฑยฐ ๐ ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐๐ถ๐ฏ๐ฒ๐ฟ๐ถ๐ฎ. Cuenta don Menardo Chavarrรญa que, en el lugar, en la รฉpoca en que vivรญan indรญgenas, hubo un matrimonio. Uno se llamaba โbandaโ y la otra โcuruโ. Cuando se casaron unieron sus nombres en Curubandรฉ. Ellos vivieron en un llano, en un palenque. Ahรญ tambiรฉn habรญa aguas termales provenientes del volcรกn Rincรณn de la Vieja; por eso tambiรฉn se dice que la palabra โcubaandaโ quiere decir poza o lugar de agua caliente.
๐ฎ. ๐ฃ๐จ๐๐ฅ๐ง๐ข ๐๐จ๐ ๐ข: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฏยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป ๐๐ป๐๐ผ๐ป๐ถ๐ผ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฎยฐ ๐ก๐ถ๐ฐ๐ผ๐๐ฎ. Al principio en ese lugar solo habรญa una casita que echaba humo. La gente le decรญa la casita del humo, dice don Benigno Granados. Don Franklin Cabrera, nacido en el lugar cuenta que en relaciรณn con el lugar hay dos versiones. La primera dice que ahรญ habรญa mucho mosquito y para ahuyentarlos provocaban humaradas. Otra versiรณn es que unos italianos se perdieron en el golfo, anduvieron a la deriva y llegaron a ese lugar donde habรญa mucho humo.
๐ฏ. ๐๐ ๐๐๐ฅ๐๐ง๐: ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฏยฐ ๐ ๐๐ถ๐น๐น๐ฎ ๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ฒ๐ฐ๐ฒ๐ฟ๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญ๐ฌยฐ ๐๐ฎ ๐๐ฟ๐๐. Segรบn don Luis Morice, su papรก le dio este terreno a la gente para que sembrara. Por su parte, el seรฑor Alberto Duarte aclara que el nombre se debe a una seรฑora de origen italiano que llegรณ a ese lugar y que tenรญa ese apellido. Ella era comerciante, vendรญa guineos y era viuda. La gente de La Cruz venรญa donde โLa Garitaโ a comprar y asรญ se fue quedando ese nombre.
๐ฐ. ๐ฃ๐ข๐ฅ๐ง๐๐๐ข๐๐ฃ๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฐยฐ ๐ง๐ฒ๐บ๐ฝ๐ฎ๐๐ฒ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฏยฐ ๐ฆ๐ฎ๐ป๐๐ฎ ๐๐ฟ๐๐. Segรบn don Francisco Cruz, hace mucho tiempo, cuando no habรญa poblado, habรญa un portรณn grande que el viento golpeaba. Entonces la gente decรญa donde el portรณn golpea. Era la entrada a una finca.
๐ฑ. ๐ก๐ข๐ฆ๐๐ฅ๐: ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฒยฐ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฎยฐ ๐ก๐ถ๐ฐ๐ผ๐๐ฎ. Segรบn don Alberto Villareal, la leyenda dice que una joven indรญgena, hija del cacique, llamada Sara se tirรณ al rรญo. Como el rรญo estaba crecido le dijeron โno Saraโ y de ahรญ surgiรณ el nombre. Por su parte, don Enrique Mรฉndez explica que Nosara era la esposa de un indรญgena. Cuando llegaron los espaรฑoles รฉl le dijo a ella: โTe quedรกs Nosaraโ y el indio se huyendo.
๐ฃ๐จ๐ก๐ง๐๐ฅ๐๐ก๐๐ฆ
๐ญ. ๐๐ฅ๐๐ก๐๐จ๐๐ญ: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ฃ๐ถ๐๐ฎ๐ต๐ฎ๐๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐ฃ๐๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ฒ๐ป๐ฎ๐. Don Jaime Quesada Paniagua escuchรณ que ese era un rรญo muy grande que no permitรญa el paso de los indรญgenas, quienes lo llamaban el Gran Juez. De ahรญ naciรณ Aranjuez.
๐ฎ. ๐๐ฅร๐ข: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ญ๐ญยฐ ๐รณ๐ฏ๐ฎ๐ป๐ผ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐ฃ๐๐ป๐๐ฎ๐ฟ๐ฒ๐ป๐ฎ๐. Doรฑa Berta Baltodano cuenta que hace muchos aรฑos venรญa un seรฑor gordito pasando cerca del rรญo y otro le preguntรณ que para dรณnde iba. Le contestรณ: โVoy, voy pa rรญoโ. Para Elรญas Arias, Arรญo se debe a que alguien habรญa oรญdo unos alaridos o gritos, cerca del rรญo.
๐ฏ. ๐ง๐ฅ๐๐ก๐ญ๐๐ฆ: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ญยฐ ๐๐ผ๐น๐ณ๐ถ๐๐ผ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ณยฐ ๐๐ผ๐น๐ณ๐ถ๐๐ผ. Segรบn explicaban los primeros pobladores, en las riberas de la quebrada el tigre dejaba sus deposiciones en forma de trenzas por los pelos de los animales que se comรญa, principalmente chanchos de monte. Segรบn doรฑa Sonia Morera, el tigre se comiรณ a una seรฑora que tenรญa unas trenzas largas y solo encontraron, cerca de la quebrada, las trenzas.
๐ฐ. ๐๐๐ฅ๐๐ง๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ฃ๐๐ฒ๐ฟ๐๐ผ ๐๐ถ๐บรฉ๐ป๐ฒ๐, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ณยฐ ๐๐ผ๐น๐ณ๐ถ๐๐ผ. Al lugar, cuenta la historia que llegรณ un hombre con mucho carate y se lo pasรณ a los niรฑos de las familias vecinas. El carate es una enfermedad de la piel, originada por un hongo. Si alguien se baรฑa en el rรญo, donde el susodicho se baรฑaba, se le pegaba el carate.
๐ฑ. ๐๐ฅ๐จ๐ฆ๐ ๐๐๐๐ฆ: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฐยฐ ๐๐ถ๐บ๐ผ๐ป๐ฐ๐ถ๐๐ผ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ดยฐ ๐๐ผ๐๐ผ ๐๐ฟ๐๐. Abelardo Madrigal, uno de los pobladores y dirigentes que buscaron nombres para el cantรณn, le puso ese nombre al poblado. Lo que hizo fue anotar el nombre de todos los caserรญos vecinos. Tomรณ las primeras letras de Bella Vista, Santa Rita, Uniรณn, Sabanillas, Limoncito, El Valle y Manchuria. รl explica que les fue dando forma hasta que le quedรณ un nombre bonito.
๐ญ. ๐ฃ๐๐ก๐๐ข๐ฅ๐: ๐๐ถ๐น๐น๐ฎ ๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ฒ๐ฐ๐ฒ๐ฟ๐ฎ, ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ฉ๐ฎ๐น๐น๐ฒ ๐๐ฎ ๐๐๐๐ฟ๐ฒ๐น๐น๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐๐ถ๐บรณ๐ป. Era una finca de un alemรกn Vico Starke, quien le puso Pandora y luego la vendiรณ a la Standard, y le dejaron el nombreโ, explica don Tomรกs Medrano. En otra versiรณn popular dice el seรฑor Latouche: โes que cuando esto era de la United, habรญa una seรฑora que se llamaba Dora y hacรญa pan, por eso dicen que le pusieron asรญโ.
๐ฎ. ๐๐จ๐๐ฃ๐๐ฃ๐๐ฅ: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฎยฐ ๐ฃ๐ฎ๐ฐ๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐๐ผ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฏยฐ ๐ฆ๐ถ๐พ๐๐ถ๐ฟ๐ฟ๐ฒ๐. Se debe al cultivo de pimienta en las fincas. Otra versiรณn nos dice que โquiere decir โpapel frescoโยป, en inglรฉs.
๐ฏ. ๐ ๐๐ง๐๐ก๐: ๐ฐ๐ถ๐๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฐ๐ฎ๐ฏ๐ฒ๐ฐ๐ฒ๐ฟ๐ฎ, ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ญยฐ ๐ ๐ฎ๐๐ถ๐ป๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฑยฐ ๐ ๐ฎ๐๐ถ๐ป๐ฎ. Se dice que viene del cabรฉcar โmatunaโ, que quiere decir โcorramos, huyamosโ; el nombre viene de la รฉpoca precolombina, cuando en esta zona los habitantes eran transitorios y por las caracterรญsticas de la zona, cuando los rรญos comenzaban a crecer, decรญan โmatunaโ para huir a las zonas altas, como lo que hoy es Baltimore y Corina, y luego regresaban a este lugar porque era una zona rica en palmito, huevos de tortuga, era zona de abundanciaโ. Otra versiรณn dice que โviene de matinal, de algo que es en la maรฑanaโ.
๐ฐ. ๐ง๐จ๐๐ ๐๐ฅ๐๐๐: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ๐ ๐ฎยฐ ๐ฉ๐ฎ๐น๐น๐ฒ ๐๐ฎ ๐๐๐๐ฟ๐ฒ๐น๐น๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐๐ถ๐บรณ๐ป ๐ ๐ฎยฐ ๐๐ฎ๐ต๐๐ถ๐๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ฐยฐ ๐ง๐ฎ๐น๐ฎ๐บ๐ฎ๐ป๐ฐ๐ฎ. Afirma Mr. Yeslin Evans, habitante del รกrea que: โAhรญ la gente va a pescar un pescado que le llamamos โtubรกโ. Cuando llegรณ la Compaรฑรญa, mucha gente iba al creek a pescar tubรก, pues ahรญ habรญa mucho de ese pescadoโ. โEl nombre se debe que ahรญ hay mucho pescado que se llama mojarra, que es el tubรกโ. โLos morenos le dicen tubรก a un pececillo que hay mucho por ahรญ y por eso le pusieron โTubรกโโ, corrobora Antonio Guzmรกn.
๐ฑ. ๐ ๐ข๐จ๐ก๐ง๐๐๐ก ๐๐ข๐ช: ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฟ๐ถ๐๐ผ ๐ฐยฐ ๐ ๐ฎ๐๐ฎ๐บ๐ฎ, ๐ฐ๐ฎ๐ป๐รณ๐ป ๐ญยฐ ๐๐ถ๐บรณ๐ป. Mr. Hebnester Sutherland, explica que significa โdanto, porque la primera vez que (negros trabajadores del ferrocarril) llegaron al lugar se encontraron con una dantaโ.
6. ๐๐๐๐๐๐: Al parecer proviene del cabรฉcar โmatunaโ, que quiere decir โcorramos, huyamosโ; el nombre viene de la รฉpoca precolombina, cuando en esta zona los habitantes eran transitorios y por las caracterรญsticas de la zona, cuando los rรญos comenzaban a crecer, decรญan โmatunaโ para huir a las zonas altas, como lo que hoy es Baltimore y Corina, y luego regresaban a este lugar porque era una zona rica en palmito, huevos de tortuga, era zona de abundanciaโ. Otra versiรณn dice que โviene de matinal, de algo que es en la maรฑanaโ.
ย
๐
๐๐๐๐๐๐๐
ร๐: ๐ฏ๐ข๐ฌ๐ญ๐ ๐รฉ๐ซ๐๐ ๐๐ ๐๐ข๐ฎ๐๐๐ ๐๐๐ญ๐ข๐ง๐, ๐๐๐ง๐ญรณ๐ง ๐๐๐ญ๐ข๐ง๐, ๐ฉ๐ซ๐จ๐ฏ๐ข๐ง๐๐ข๐ ๐๐ข๐ฆรณ๐ง, 2020. ๐๐จ๐ซ: ๐๐ซ๐๐ก๐ข๐ฏ๐จ ๐๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ.